Paginas

lunes, 29 de junio de 2020

1° 1° y 1° 2° Turno mañana y tarde. Tema: Oraciones unimembres y bimembres. T.P.N° 7

1° 1° y 1° 2° Turno mañana y tarde. Tema: Oraciones unimembres y bimembres. T.P.N° 7




COLEGIO SECUNDARIO N° 5089 – BACHILLER
AÑO: 2020
DOCENTE: MENDIETA, FAVIOLA
CURSO: 1° DIVISIÓN: 1°, 2°  - TURNO: TARDE Y MAÑANA.

Tema: - ORACIONES UNIMEMBRE Y BIMEMBRES.


¡HolA! 
Como saben seguimos con este aislamiento preventivo y obligatorio con el objeto de cuidar la salud. 
Espero se estén cuidando mucho y a los suyos.  
El dia de hoy continuamos con el tema: Oraciones bimembre y unimembres. 
Quedo a la espera de sus trabajitos. 
¡Comencemos!




 ORACIÓN UNIMEMBRE. (no tienen los alumnos)
- La oración Unimembre es aquella que no admite en su estructura la división en sujeto y predicado.
- son las que contienen un solo sintagma y carecen de sentido completo.
- Indican solamente un sujeto y sus modificadores, o bien, cuando están compuestas por un verbo, son verbos impersonales, que son los verbos que no indican una acción realizada por un sujeto específico.
- Es aquella que contiene un solo sintagma y carece de sentido completo. Están formadas generalmente por expresiones breves y concisas, del tipo de interjecciones, frases hechas, exclamativas o vocativos: 
Ejemplos de Oración Unimembre:
- ¡Fuera!-
Hasta mañana-
No-
A las tres ¡Bien!-
Buenas tardes-
¡Por Dios!-
Hace calor-

 ORACIONES BIMEMBRES
- son las oraciones que dicen algo de una persona o de una cosa, y son muy conocidas por ser oraciones compuestas dos sintagmas o parte, llamados sujeto y predicado; las cuales nos dicen de quién se habla (sujeto) y lo que se dice de quien se habla (predicado). El sujeto siempre contiene un sustantivo (núcleo del sujeto) y el predicado siempre contiene un verbo que describe la acción del sujeto (núcleo del predicado).
- Son las oraciones que tienen verbo, están formadas por un conjunto de palabras que tienen sentido completo, de tal forma que ellas se organizan en dos partes: sujeto y predicado.
- Son oraciones con sujeto y predicado que expresan un mensaje completo. Aunque algunas pueden no tener sujeto, el mismo puede inferirse leyendo el verbo; es decir tienen un sujeto omitido.
Por ejemplo: “tuve que comprar la comida”, “¡ya me acordé!”. También hay oraciones impersonales que corresponden a este último tipo; por ejemplo:
Ejemplo:
Llegaron mis suegros repentinamente-
Los niños rebeldes no se duermen temprano
“están tocando la puerta”





ACTIVIDADES:
1)      En el texto a continuación separa las oraciones mediante corchetes. Clasifica las Oraciones entre unimembres y bimembres EN UN CUADRO.
Penetra el aire puro de mar a los pulmones. El olor salitroso. El sol se esconde más tras las palmeras y éstas parecen danzar una misteriosa liturgia oceánica. Empiezan a encenderse las luces del pueblecito de Cataño. Unas azules, otras rojas, otras amarillentas. Las casa se desdibujan y las luces parecen flotar. Se escucha el borbotar de la lanchita que avanza cansina. Se sabe de memoria el viaje mínimo. Una boya rojiza flota sobre el agua. Sobre ella hay un alcatraz anciano. El agua se torna negra, se adensa de sombras junto a la lancha. Pero allá en el horizonte fulge como una falange. Más allá una boya más pequeña, corcho rojizo flotando al socaire. La lancha avanza y las gentes intiman. Se unen en esto corto viaje. El viejo rompe el silencio. El mango del bastón bajo la barba plateada.
ORACIONES UNIMEMEBRES
ORACIONES BIMEMEBRES



2)      Escribe “U” si la oración es unimembre y escribe “B” si la oración es bimembre.

Ø  (         ) No deseo postre.
Ø  (         ) ¡Qué peligro!
Ø  (         ) Un café, por favor.
Ø  (         ) ¡Auxilio! (         )
Ø  (         ) Llegó temprano el director.
Ø  (         ) ¡Muchas felicidades!
Ø  (         ) ¡Hola!
Ø  (         ) Conseguí el
Ø  (         ) Te necesitamos en la oficina.
Ø  (         ) ¡Qué calor!
Ø  (         ) ¡Que tengas buena suerte!
Ø  (         ) Deseo pases un buen día.
Ø  (         ) ¡Adiós!
Ø   (         ) Buen provecho.
Ø   (         ) Hasta luego.
Ø  (         ) Dime.
Ø  (         ) Yo siento calor.
Ø  (         ) Espero que no llueva hoy.
Ø  (         ) Hasta la vista.
Ø  (         ) No he fallado ni una vez.
Ø  (         ) ¡Buenos Días!
Ø  (         ) En la casa sonó el timbre.
Ø  (         ) ¡Qué tremendo relámpago!
Ø  (         ) ¡Dios mío!
Ø  (         ) No lo puedo creer.
Ø  (         ) Suspendieron todos los vuelos.


Recuerden desarrollar las actividades en la carpeta.
¡MANOS A LA OBRA!
¡CUALQUIER CONSULTA AL GRUPO DE WHATSAAP!

Share This

No hay comentarios:

Publicar un comentario

About Us

Like Us

Designed By Seo Blogger Templates- Published By Gooyaabi Templates